Fundación Mutualidad incorpora a Pilar Nicolás al Consejo Científico de la Escuela de Pensamiento

Ver más
3 de febrero 2025
Compartir en
Pilar Nicolás
  • Pilar Nicolás cuenta con una destacada trayectoria de liderazgo en Derecho, Bioderecho y Ética Científica.
  • Es la investigadora principal del Grupo de Investigación del Sistema Universitario Vasco en Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a las nuevas tecnociencias y coordinadora de la Red Cátedra de Derecho y Genoma Humano.

 

 

Fundación Mutualidad, organización sin ánimo de lucro de Grupo Mutualidad, ha anunciado la incorporación de Pilar Nicolás al Consejo Científico de la Escuela de Pensamiento. Pilar es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en Derecho por la Universidad de Deusto. Además, es coordinadora de la Red Cátedra de Derecho y Genoma Humano y es la investigadora principal del Grupo de Investigación del Sistema Universitario Vasco en Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a las nuevas tecnociencias.

Pilar imparte clases de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco, y de Bioderecho en títulos de postgrado en varias universidades españolas y latinoamericanas. Paralelamente, es miembro destacado de múltiples comités y organizaciones nacionales e internacionales relacionados con la ética, la regulación y la gestión en investigación científica, genética, biomedicina y medicina personalizada. Es actualmente directora de la Revista de Derecho y Genoma Humano y de la Colección Derecho y Ciencias de la Vida (Editorial Comares).

En palabras de Blanca Narváez, directora de Fundación Mutualidad: “La amplia y destacada trayectoria de Pilar enriquecerá profundamente nuestros esfuerzos por integrar la ética, el derecho y la investigación científica. Su experiencia en el ámbito académico y su compromiso con el avance de la biomedicina y la genética serán un pilar fundamental para impulsar los valores de reflexión y excelencia que promovemos”.

La Escuela de Pensamiento de Fundación Mutualidad busca crear un ámbito de reflexión y debate sobre la cultura y la economía del envejecimiento, trabajando de forma mancomunada con personas de reconocido prestigio en diferentes áreas del conocimiento como las ciencias sociales, el derecho, la economía, el humanismo, entre otras.

Esta iniciativa se conecta directamente con varios ODS de la Agenda 2030. En primer lugar, con el ODS 3 (Salud y bienestar), porque promueve una vida saludable y el bienestar, especialmente en temas de envejecimiento. También con el ODS 4 (Educación de calidad), ya que se basa en el diálogo, la investigación y el intercambio de conocimientos. Por último, está ligada al ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), al impulsar la colaboración entre disciplinas y crear redes de conocimiento que trabajan por objetivos comunes.

Fundación Mutualidad y su Escuela de Pensamiento buscan generar conciencia en el resto de la población acerca de la importancia de abordar temas cruciales para la sociedad de manera integral, reconociendo los desafíos y necesidades del colectivo senior, así como su valiosa contribución a la sociedad. Con ello, se pretende construir una sociedad más solidaria, informada y comprometida con el bienestar de todos sus miembros, independientemente de su edad.

 

 

¿Eres mutualista?

Descarga nuestra app y podrás acceder a tu espacio personal donde hacer todas tu gestiones.